%0 Book Section
%A Mavrou, Irini
%B Metodología de la investigación en la enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua (L2)/lengua extranjera (LE)
%C Madrid, Spain
%D 2022
%E Santos Gargallo, Isabel
%E Pastor Cesteros, Susana
%F discovery:10197876
%I Arco Libros
%P 89-116
%T Diseño de investigación y análisis de datos
%U https://discovery.ucl.ac.uk/id/eprint/10197876/
%X Jack of all trades. Así define Li Wei (2014) al investigador en Lingüística Aplicada, ya que este dispone de ciertos conocimientos básicos de filosofía, psicología, sociología, programación y diseño de investigación, entre otros, sin ser necesariamente experto en ninguna de esas áreas. Estos conocimientos le permitirán resolver problemas prácticos relacionadas con el aprendizaje y la utilización de las lenguas. El presente capítulo proporciona una serie de pautas generales sobre cómo diseñar investigaciones en Lingüística Aplicada y cómo analizar los datos obtenidos. Se centra en los diseños cuantitativos y los cualitativos  y más precisamente en las decisiones metodológicas relacionadas con las preguntas de investigación, la selección y muestreo de los participantes y unidades de análisis, las variables o dimensiones que son objeto de estudio y los tipos de diseño y de análisis de datos. De ninguna manera pretende ser exhaustivo, pues diferentes objetivos y preguntas de investigación requieren asimismo diferentes diseños de investigación, y cada diseño tiene sus particularidades, emplea distinto tipo de herramientas y procedimientos e interpreta los datos considerando diversas perspectivas.
%Z This version is the author accepted manuscript. For information on re-use, please refer to the publisher’s terms and conditions.